Evolución y Resiliencia de Pollos McNely: 1995-2024

Resumen de los hitos más importantes en la trayectoria de Pollos McNely, desde su inicio en 1995 como un pequeño local en Bogotá hasta su actual proceso de digitalización y reorganización, destacando los retos enfrentados y su capacidad de adaptación a los cambios del mercado.

Desde su fundación en 1995, Pollos McNely ha recorrido un camino de crecimiento, adaptación y desafíos. Inició con la apertura de su primer local en Bogotá, expandiéndose rápidamente a nuevas zonas y diversificando su oferta con asaderos y vehículos de distribución.

A lo largo de los años, enfrentó crisis de seguridad, dificultades financieras y cambios en el mercado, pero siempre logró adaptarse. En 2018, comenzó un proceso de rebranding y modernización de la marca, que continuó con la digitalización en 2020, tras el impacto de la pandemia.

En 2021, adoptó una nueva identidad como “Chatelet 1995 by Pollos McNely” y reestructuró su operación, manteniendo su enfoque en la calidad y expansión. Actualmente, sigue avanzando con una reorganización interna y una estrategia digital para fidelizar clientes y optimizar su presencia online.

IMG_1749.PNG__PID:55c6f157-a733-4b43-bc32-9313b0e4e0f3

Línea del tiempo

Década de 1990:
Inicios y Expansión

1995: Pollos McNely ingresa al negocio de comercialización de pollo con la apertura de su primer local en el barrio Boita, Bogotá, bajo el nombre "La Granja del Pollo".

1996: Abre un nuevo punto en Venecia y compra el primer vehículo para distribución mayorista. Se vende el negocio en Boita.

2000: Compra del primer activo y apertura de Avícola Venecia; se abre el primer asadero de pollo "Super Pollo Asado", incrementando un 50% las ventas. Compra de 2 vehículos adicionales.

2001: Crisis de seguridad afecta las operaciones, y los socios abandonan la empresa. Se abre Avícola Prado al norte de Bogotá y un asadero de carnes en la sede sur.

Década de 2000:
Expansión y Diversificación

2002-2003: Expansión con más puntos de venta de pollo crudo en Bogotá. Cierre del asadero de carnes por falta de personal.

2004: Abren más puntos de venta de pollo asado en varias zonas de la ciudad, alcanzando 12 puntos en total.

2005: Renovación de la flota de vehículos con 3 camiones.

2006: Reducción de operaciones tras la venta de varios activos; quedan 6 puntos de venta en funcionamiento.

2007-2008: Nuevas aperturas y ventas de propiedades. Se abre un nuevo activo en Gilmar, aumentando a 7 puntos de venta.

Década de 2010:
Reestructuración y Nuevas Iniciativas

2010-2011: Venta de puntos y cierre de algunos asaderos. Reducción a 5 puntos de venta.

2012-2013: Se crea MC Nely SAS y se abre un nuevo punto en Prado Veraniego. Inauguración de una planta marinadora en la sede sur.

2014-2015: Problemas con el personal llevan al arrendamiento de una planta de producción. Compra de propiedades en Fusagasugá y Spring, con planes de expansión a largo plazo.

Década de 2020:
Modernización y Crisis

2018-2019: Se inicia un proceso de rebranding, incluyendo la creación de una nueva mascota y manual de marca. Enfrentan una caída del 47% en ventas y comienzan la modernización visual.

2020: Impacto de la pandemia de COVID-19 reduce las ventas un 60%. Se implementan protocolos de bioseguridad y digitalización con la facturación electrónica.

2021: Apertura de una nueva sede con la nueva marca Chatelet 1995 by Pollos McNely. Ajuste de deudas debido a disturbios nacionales y crisis en la industria.

2022: Expansión con nuevos productos (embutidos y hamburguesas) y avance en la certificación ISO 22000 y HACCP. Redefinición de segmentos de clientes y mejora de procesos internos.

2023: Cierre del asadero por problemas de personal. Reestructuración empresarial y pago del 100% de las deudas. Foco en la eficiencia operativa y estabilidad financiera.